Saltar al contenido
Que Visitar en Alemania

¿Qué nacionalidad hay más en España?

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Toda la información sobre tu viaje a Alemania✈️

¡Pulsa aquí si quieres saber los mejores consejos sobre tu viaje a Alemania!

España es un país multicultural y diverso, con una amplia variedad de culturas y tradiciones. El país ha sido durante mucho tiempo un crisol de diferentes nacionalidades y etnias, lo que ha llevado a una gran mezcla de culturas y costumbres.

Una de las preguntas más comunes que se hacen los visitantes y los residentes en España es ¿qué nacionalidad hay más en España? Esta pregunta es interesante porque no hay una respuesta simple y directa. En realidad, la nacionalidad más común en España varía según la región y la ciudad en la que se encuentre.

En este artículo, exploraremos la diversidad de la población en España, las nacionalidades más comunes en diferentes regiones y ciudades, y algunos datos interesantes sobre el perfil de la población española. ¡Acompáñanos en este recorrido por la multiculturalidad de España!

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

Descubre los 10 países con más ciudadanos extranjeros viviendo en España

En España, la presencia de ciudadanos extranjeros es cada vez más significativa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2020 había más de 5,7 millones de personas extranjeras viviendo en España, lo que representa el 12,3% de la población total del país.

¿Pero cuáles son las nacionalidades más representativas de estas personas? Descubre aquí los 10 países con más ciudadanos extranjeros viviendo en España:

  1. Rumanía: Con más de 796 mil ciudadanos rumanos viviendo en España, esta nacionalidad es la más numerosa de todas.
  2. Marruecos: Con más de 769 mil ciudadanos marroquíes viviendo en España, esta nacionalidad es la segunda más representativa en el país.
  3. Italia: Con más de 351 mil ciudadanos italianos viviendo en España, esta nacionalidad es la tercera más numerosa.
  4. China: Con más de 217 mil ciudadanos chinos viviendo en España, esta nacionalidad es la cuarta más representativa.
  5. Colombia: Con más de 176 mil ciudadanos colombianos viviendo en España, esta nacionalidad es la quinta más numerosa.
  6. Venezuela: Con más de 155 mil ciudadanos venezolanos viviendo en España, esta nacionalidad es la sexta más representativa.
  7. Ecuador: Con más de 151 mil ciudadanos ecuatorianos viviendo en España, esta nacionalidad es la séptima más numerosa.
  8. Reino Unido: Con más de 143 mil ciudadanos británicos viviendo en España, esta nacionalidad es la octava más representativa.
  9. Bulgaria: Con más de 122 mil ciudadanos búlgaros viviendo en España, esta nacionalidad es la novena más numerosa.
  10. Brasil: Con más de 115 mil ciudadanos brasileños viviendo en España, esta nacionalidad es la décima más representativa.

Como se puede observar, hay una amplia variedad de nacionalidades representadas en España. Además, estas personas extranjeras aportan una gran riqueza cultural y económica al país.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

Descubre el país con más inmigrantes en España: Datos y estadísticas actualizadas

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la nacionalidad con más presencia en España? Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), el país con más inmigrantes en España es Marruecos.

En concreto, el INE señala que en 2020 había un total de 822.678 inmigrantes procedentes de Marruecos en España, lo que supone el 13,9% del total de la población inmigrante en nuestro país. Además, desde el año 2000, la población marroquí ha experimentado un crecimiento constante, pasando de 174.441 inmigrantes en ese año a los más de 822.000 actuales.

Tras Marruecos, los países con más inmigrantes en España son Rumanía (746.418), Colombia (412.758), Italia (380.674) y Venezuela (365.520). En conjunto, estos cinco países representan el 47% del total de la población inmigrante en España.

Además, el INE también señala que la mayoría de los inmigrantes en España son hombres (el 53,5%), y que el 54,5% tiene entre 16 y 44 años. Por otro lado, el 47,3% de los inmigrantes tiene estudios secundarios, mientras que el 32,9% tiene estudios universitarios.

En cuanto a la distribución geográfica de los inmigrantes en España, es la Comunidad de Madrid la que cuenta con mayor población inmigrante (un 16,5% del total), seguida de Cataluña (un 15,8%) y Andalucía (un 14,5%).

Además, la mayoría de los inmigrantes en nuestro país son hombres, tienen entre 16 y 44 años, y la Comunidad de Madrid es la región con mayor población inmigrante.

🌍 Descubre y reserva tours guiados 🗺️, atracciones 🎢 y actividades emocionantes 🌍 en todo el mundo.

Descubre cuántos ciudadanos marroquíes han obtenido la nacionalidad española

En este artículo, te vamos a contar cuál es la nacionalidad más común en España y, además, te vamos a dar información específica sobre cuántos ciudadanos marroquíes han obtenido la nacionalidad española.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la nacionalidad más común en España es la española, con un 89,1% de la población total. Le siguen la marroquí, con un 1,9%, y la rumana, con un 1,6%.

Pero si nos centramos en el número de ciudadanos marroquíes que han obtenido la nacionalidad española, los datos también son interesantes. Según el Ministerio de Justicia, entre 2015 y 2019, un total de 91.169 ciudadanos marroquíes obtuvieron la nacionalidad española, lo que representa el 16,8% del total de personas que adquirieron la nacionalidad española en ese periodo.

Es importante destacar que la mayoría de las personas que obtienen la nacionalidad española lo hacen por residencia, es decir, después de haber vivido un cierto tiempo en España. En el caso de los ciudadanos marroquíes, la duración de la residencia necesaria para poder solicitar la nacionalidad española es de 10 años, aunque existen algunas excepciones.

Descubre los lugares con mayor presencia latina en España: ¿Dónde se concentran?

Si te preguntas ¿qué nacionalidad hay más en España? la respuesta es que la mayoría de la población es española, pero también hay una importante presencia de personas de origen latinoamericano. En este artículo te vamos a mostrar los lugares con mayor concentración de población latina en España.

Madrid es una de las ciudades con mayor presencia latina en España. Según el Instituto Nacional de Estadística, en la capital española residen más de 300.000 personas de origen latinoamericano, lo que representa el 6% de la población total. Entre las nacionalidades más representadas se encuentran la ecuatoriana, colombiana, peruana y boliviana.

Otra ciudad con una importante presencia latina es Barcelona, donde residen más de 200.000 personas de origen latinoamericano. La mayoría de estas personas proceden de países como Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Además, Barcelona es uno de los destinos preferidos por los estudiantes latinoamericanos que buscan estudiar en España.

Valencia es otra ciudad española con una importante comunidad latina. En la actualidad, residen en la ciudad más de 50.000 personas de origen latinoamericano. Entre las nacionalidades más representadas se encuentran la colombiana, ecuatoriana y boliviana. Además, Valencia es una ciudad muy atractiva para los estudiantes latinoamericanos que quieren estudiar en España.

En Sevilla, la presencia latina también es notable. Según el Instituto Nacional de Estadística, en la ciudad residen más de 30.000 personas de origen latinoamericano. Las nacionalidades más representadas son la ecuatoriana, colombiana, boliviana y peruana.

Por último, la ciudad de Málaga también cuenta con una importante presencia latina. En la actualidad, residen en la ciudad más de 20.000 personas de origen latinoamericano. Las nacionalidades más representadas son la colombiana, ecuatoriana y boliviana.

Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga son algunas de las ciudades españolas con mayor concentración de población latina.

En conclusión, España se ha convertido en un país multicultural y diverso gracias a la llegada de ciudadanos de distintas nacionalidades. Aunque la mayoría de los extranjeros residentes provienen de países cercanos como Marruecos o Rumanía, también se observa una presencia significativa de ciudadanos de otras partes del mundo como China o Venezuela. Esta mezcla de culturas ha enriquecido la sociedad española y ha generado un intercambio de ideas y costumbres que ha contribuido a la formación de una sociedad más abierta y tolerante. La presencia de tantas nacionalidades en el país, sin duda, contribuye al enriquecimiento de la cultura española y a su crecimiento económico y social.
En resumen, la nacionalidad mayoritaria en España es la española, seguida de la marroquí y la rumana. Sin embargo, España es un país diverso y multicultural, con una gran presencia de ciudadanos de diferentes partes del mundo que coexisten en armonía y enriquecen la cultura y la sociedad españolas. La diversidad es un valor fundamental en España y es parte de lo que hace que este país sea tan especial y acogedor para todos aquellos que lo visitan o deciden establecerse aquí.

Reserva tu Alojamiento Alemania

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com
Configuración